Aptitud y actitud ¿Qué valoran más las empresas?
- María Fernanda B.
- 16 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Tiempo de lectura: 2 minutos

Actitud
Esta palabra hace referencia a cómo te muestras ante los demás, tu personalidad, si lo que haces es coherente con lo que piensas, tu motivación y las ganas que manifiestas al exponer tus ideas, resolver conflictos y desempeñar las actividades que son tu responsabilidad.
Aptitud
La aptitud tiene que ver con los conocimientos adquiridos, todo lo que sabes y has ido aprendiendo en tu vida académica y profesional.
Teniendo ambas definiciones, ahora podemos analizar qué es más importante y qué valoran más las empresas. Tanto la aptitud como la actitud deben estar en equilibrio, pero sin duda la actitud es el factor que puede ser la diferencia al emprender un proyecto o al trabajar dentro de una empresa. ¿Por qué? Las personas siempre recuerdan cómo los hiciste sentir, la actitud que mostraste frente a algún suceso y tu comportamiento con los demás, si fuiste educado o al contrario si tu comunicación fue violenta, si te mostraste motivado o tu energía era muy baja; la actitud es la carta de presentación de cualquier emprendedor porque constantemente está tratando con clientes, da a conocer su trabajo y también presenta su imagen ante los demás, por lo tanto tener una buena actitud es sumamente valioso. Las aptitudes reforzarán tu rendimiento y se pondrán a prueba cuando te des cuenta qué tan capaz eres para llevar a la ejecución los propósitos de la empresa; es necesario que mantengas una actitud positiva pero es igual de importante que sepas lo que estás haciendo.
Un emprendedor logra estructurar sus proyectos y cumplir sus objetivos cuando puede transmitir energía, ilusión, credibilidad, naturalidad y encanto, cuando los emprendedores inyectan todas esas características a los demás su crecimiento es interminable.
ALRIM
Capacitándome para crecer
www.alrimcapacitacion.com
